¿Ancel o Movistar?
Hace poco más de un año, se empezaron a dar a conocer por parte de la URSEC como estaba compuesto el mercado de telefonía celular. Los primeros datos, de 2008 si mal no recuerdo, dieron a Movistar liderando las preferencias con una leve ventaja sobre Ancel. Eso llevó a que la operadora estatal iniciara una novedosa campaña donde proponía a los usuarios “contar” el número de contactos de cada compañía. Recientemente, sobre fines de 2009, el organismo de contralor dio nuevas cifras y allí Ancel recupera el liderazgo con un 41%, Movistar le sigue de cerca con 39% y Claro atrás con un 20%. La pregunta del millón es de qué es ese porcentaje. La URSEC investigó distintos estándares internacionales de medición y utilizó el siguiente: el universo total es la cantidad de celulares con “algo” de consumo en los últimos 3 meses. Es decir, aquí entran todos los contratos y los prepagos con al menos, una “carga” en el último trimestre. La pregunta es sí es razonable utilizar este universo como referencia para la medición. ¿A quién beneficia una u otra modalidad? ¿Cuál les parece el más justo?