Café gourmet
No se trata de un nuevo programa de televisión, el título hace alusión a la notoria revalorización del concepto “café” que ha logrado Starbucks en el mundo. En Uruguay el concepto parece ir creciendo: Mc Donalds transformó unos cuantos metros cuadrados de su negocio en Mc Café, Café Martinez ya está instalado y dicen que se viene Café Havana. Hace unos años que Starbucks desembarcó en Argentina, un mercado donde tiene mucha competencia pero donde se ha sabido ganar un lugar. La clave es como lograron que tomar un café sea algo más que un acontecimiento social de todos los días. Los jóvenes argentinos de nivel socioeconómico medio-alto y alto concurren asiduamente a estos establecimientos, algo que hace algunos años era considerado como un hábito de “viejos”. ¿Se estará replicando este comportamiento en Uruguay? ¿Que perciben los empresarios en el país del mate? Comparto con uds. esta interesante nota sobre el tema en suplemento Economía & Mercado del diario El País.
Se comenta que viene Starbucks a Uruguay..alguien sabe algo?
se decia que iba a venir en la nueva torre del world trade centre, pero no escuchpe nada más
se consumirá tanto café en Uruguay? no se…creo que esos nros que se dan en Argentina no deben ser iguales en uruguay. sin duda que el uruguayo es más "matero", por eso no se han abierto otras bocas de venta como bonafide
Vamos a tratar de incluir para el mes próximo preguntas sobre el consumo de café en la próxima encuesta mensual de BM Business Partners
Algo está pasando con el café, sin duda. Me llama la atención que el logo de Café Martinez es similar al de Starbucks. Nadie hace nada con estas cosas? Cómo es el tema?
Lo increible es que este cambio en Argentina lo gestó un uruguayo, el enologo Haroldo Darnauchans, que fundó la Asociacion Argentina de Cafes Especiales y la Primera Escuela del Café en el 2005.Es el primer Barista en Argentina , ya que la denominacion correcta es Barista para el café , no sommelier.
El anticipó desde el 2005 estas nuevas tendencias , que en mundo ya hace años que están.
realmente no hay nada diferente con el café de Starbucks. Todavía es el mismo que el café de Dunkin Donuts ciento 99, pero el toque personal que los empleados dan es sólo precio.