Errores en tiempo real
Es conocido por todos que parece estar de moda fracasar. Por lo menos para quienes aspiran a construir algo, los errores del pasado suelen convertirse en el secreto del éxito del futuro. Quienes están acostumbrados a navegar en mares turbulentos parten con ventajas emocionales frente a quienes sólo se han entrenado en una piscina. Pero muchos de esos fracasos sólo se hacen públicos cuando la persona en cuestión ya logró el éxito. Es raro encontrar algún emprendedor que se haga famoso en el momento mismo que se dé el fracaso, por más que despúes la situación se hace conocida y queda como una anécdota dentro del camino al éxito. Quizá la palabra fracaso suene fuerte, pero quiero referirme a 3 emprendimientos que no se me dieron en este 2010. El primero de ellos fue la empresa StartUp, orientada a brindar capital para emprendimientos, en particular para desarrollo comercial. Un lindo proyecto pero no calculé la logística necesaria para que los proyectos exitosos amortizaran a los que no salían. Además, los inversores tuvieron un compromiso bastanta disímil al pactado en el Plan. El segundo proyecto que no funcionó fue el del libro, hace 18 meses que estamos con la intención de terminar un libro para emprendedores y no pudimos terminarlo. El tercero fue el proyecto radial, Zona Negocios. La verdad, los tiempos comerciales no eran los mismos que los nuestros y no pudimos lanzar la primera audición en setiembre. Igualmente ninguno está descartado, pero espero concretar los dos últimos en este 2011 que se nos viene.