¿Marketing es sinónimo de engaño?
Comments : 8
Alguna vez escuché que es importante detectar la cuota de verdad que tiene el que piensa distinto y me gustó; trato de palicarlo siempre. No es la excepción cuando sigo sistemáticamente el blog de Santiago Bilinkis, el emprendedor argentino co-creador de Officenet. En uno se sus post más recientes, hizo un comentario sobre los comerciales de Coca-Cola, donde los uruguayos vemos que los ciudadanos de Lesotho se convierten en hinchas de Uruguay. No es novedad que ese mismo comercial se replica en Argentina y en otros países del mundo. Los invito a leer el post de Santiago y escucho sus opiniones.
Creo que con la globalización es uy fácil darse cuenta de este tipo de engaños. Igualmente creo que Coca cola debe haber estudiado el tema y no deben haber detectado rechazo en el público.
Creo que este tipo de publicidad engañosa cada vez se ve más y termina afectando a las marcas a largo plazo.
Lo del uso del marketing indiscriminadamente mentiroso es algo del pasado, o por lo menos su uso no es el mismo que el de antes de la revolución digital. Lamentable lo de Coca Cola que recurre al ahorro en publicidad aplicando la misma idea a varios países a la vez… ¿es que no se enteraron que existe algo llamado internet?, ¿es que no se enteraron que existe algo llamado televisión por cable? Vi el mismo comercial de Coca para Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay en internet y después en tv (con 5 minutos de diferencia, en diferentes canales). Increíble pero cierto, LA multinacional metiendo la pata de esta manera.
Yo coincido con Diego, creo que Coca Cola no pueden haber dejado de lado este tema, lo deben tener super medido y no creo que le genere un impacto negativo en la comunicación. Siempre en términos generales, que es lo que pasa cuando hablamos de marketing. En mi opinión persona, apuntando al comercial, me genera una sonrisa y esta no disminuye al detectar que se replica la idea en todos los países.
No habrán detectado rechazos, pero en realidad los hay porque yo me sumo a la idea de que está mal lo que hacen. Estában acostumbrados a que la publicidad se viera una en cada país y hoy en día no es así. La comunicación ha evolucionado mucho y muy rápido. Yo hubiese preferido una publicidad donde aparecieran todas las camisetas juntas. Habría sido muy bueno y no chocaría.
Pingback: Mi nombre es Cristiano Ronaldo... | Marketing.com.uy
Yo creo que Coca-Cola no estaba intentando engañar a nadie… justamente porque no creo que no hayan considerado que cada uno de los comerciales se vería en más de un país. Lo tienen claro si deciden pautar en televisión por cable y también si no lo hubiesen hecho… ya que de una forma u otra esto habría trascendido. Habrá gente que le caiga bien y a quien le caiga mal… eso es personal, pero no por eso quiere decir que estén engañando a la gente. Personalmente, me pareció que, pese a que el comercial es muy bueno y genera mucha emoción, no deberían haberlo hecho exactamente igual para cuatro países. Yo lo había visto sólo para Argentina y Uruguay… y bueno… no me pareció tan espantoso… pero para cuatro, creo que es demasiado.
en un mundo globalizado es extra … Ver másño lo que hizo coca cola, si bien mccann erickson tiene la cuenta de la marca a nivel mundial, creo que hacer el mismo spot para los paises de la region no fue lo mas atinado, la publicidad nos lleva a asociar la marca con determinadas emociones,lo que llevo a que de alguna manera la gente, al saber que no era algo propio y exclusivo de nuestro pais el spot publicitario, se sienta como que de alguna manera le tomaron el pelo y que solo le tratan de vender el producto a como de lugar, lo que es una obviedad, en realidad el objetivo es que uno consuma y listo, pero uno persuade mediante la publicidad e intenta que el publico objetivo se sienta consustanciado con la marca,como decia, en la publicidad, uno no vende solo lo tangible, vende emociones, estilos de vida, calidad de vida, formas de ser,sensaciones, no se, mil cosas.Me parece que fue un error de coca cola hacer esa publicidad, y no es la primera vez que hace eso en una publicidad relacionada al futbol.Me podria seguir extendiendo pero lo haria muy largo.