Mejor pensar que dejar todo librado al azar
La mayoría de los emprendedores suelen hacer valer su espíritu por encima de la planificación. Por lo menos esta aseveración se cumplía estrictamente hasta hace unos 5 años. Con el advenimiento de unas cuantas organizaciones, públicas y privadas, que apoyan a los emprendedores, planificar y emprender dejaron de ser primos lejanos. Toda la vorágine mundialista me hace pensar mucho en conceptos que aplicamos diariamente en nuestras empresas. Para ilustrarlo con un ejemplo, se distinguen los conceptos de planificación, organización, ejecución, estrategia, táctica y tantos otros. También se aplican conceptos relacionados con el entorno, los competidores y los recursos propios. En particular, el éxito relativo logrado por la selección uruguaya tiene que ver mucho con la planificación, no es producto de especulaciones o intuiciones. Claramente hay una idea plasmada hace más de 4 años que se ha ejecutado cuidadosamente hasta llegar a obtener resultados. No digo que sea patrimonio de este proceso únicamente, pero los resultados suelen verse cuando los procesos logran completarse, no antes.
sos fanático del maestro Tabárez? jajajja
Juaaa !! Sólo trato de hacer post relacionados con el fútbol y los contenidos habituales del blog. Igualmente me gusta Tabárez !
Hola a todos ! Creo que en el mundo uno puede aplicar (y tener éxito) estratregias planificadas, pero también dejar espacio a estrategias emergentes, no planificadas (y tener éxito también!!9
Sin duda, pero quienes apelan a estrategia emergentes también tienen estrategias deliberadas antes !