Negocios que no siempre lo fueron
Ya que estamos con los modelos de negocio y la informática, vamos a hacer un paseo por otro hito de la historia reciente. Larry Page y Sergey Brin son los dos jóvenes que hicieron de Google la empresa ícono del siglo XXI. Y como en tantos otros casos, lo hicieron sin querer. Los jóvenes estudiantes de ingeniería trabajaban en un motor que pudiera automatizar los procesos de búsqueda en internet. Al comienzo de esta historia, el formato era similar al de un bibliotecólogo, con la presencia de personas que ordenaban la información de manera manual. Page y Brin sólo querían diseñar un motor de búsqueda para venderselo a los portales que en ese entonces, fines de los 90, pululaban en la red. Lycos, Infoseek, Altavista, Yahoo son los ejemplos más representativos de esa era. Pero la respuesta fue negativa, ya que «el negocio no estaba en los buscadores». Page y Brin lejos de amilanarse, optaron por desarrollar ellos mismos el negocio, sin tener en cuenta un pequeño detalle….cómo harían para generar ingresos? El resto es historia conocida: Google crea productos para que nuestro tiempo frente a la computadora siempre recorra algo creado por ellos. Cuando hay masa crítica, rentabilizar es casi un juego de niños.
le pasó lo mismo a bill gates cuando le dijeron que el negocio estaba en las computadoras
Según escuché en el encuentro genexus, tardaron como 3 años en darse cuenta como hacer plata
son dos genios !!! además estaría buenísimo trabajar ahi, están de joda todo el día
Feliz cumpleaños Google !! Nicolás Jodal de genexus dice que tardaron 3 años en darse cuenta como hacer plata, algo similar a lo que le pasa a twitter en este momento