Me subo a la ola
Hace unos días realizamos nuestro seminario «Cómo potenciar negocios a través del boca a boca». Allí comentamos que deben alinearse, como sí de planetas se tratase, algunos elementos para que el boca a boca funcione. Uno de ellos es lo que los especialistas del tema llaman contexto. Uno de los pilares del boca a boca es que debe adaptarse a algunas circunstancias externas para que se pueda disparar. El término contexto tiene dos componentes: uno espacial y otro temporal. El primero, responde a reconocer el ámbito donde puede generarse el boca a boca (hoy en día las redes sociales son el punto de encuentro por excelencia!!), el segundo responde al momento. En Uruguay, por estos días, no podemos hablar de otra cosa que no sea de fútbol. Estamos viviendo un momento de euforia único en las últimas décadas. Las empresas buscan acompañar este éxito y apuestan en su comunicación a que se las vincule con ello. Trabajar aspectos emocionales es una de las claves de la comunicación efectiva, por lo que no resulta extraño que todos se suban a la ola. En particular, resulta muy novedoso como Carlos Schneck con la figura de Sergio Gorzy a logrado ubicarse en un admirable sitial en el boca a boca de la gente. La utopía del periodista/hincha va en buen camino. Ahora seguramente se venga una caravana para recibir a los héroes, Carlos Schneck ya se anotó para ponerle nombre a la misma.Accede a 30 minutos de asesoramiento sin costo agendando aqui
Carlitos
Lo que me parece es que cada empresa busca ser asociada al éxito de la selección. No sé que pasaría si más de una empresa competidora se vincula a la selección?
Vale
los que se subieron a la ola y no estan nada contentos son los de Barraca europa !! juaaa !!
Pablo
Vale, gracias por tu comentario. Te invito a leer este post referido al tema Barraca Europa http://www.marketing.com.uy/sin-categoria/riesgo-y-retorno/
Vale
Gracias !!
Mario Lespada
Es increíble como tomaron a Gorzy para este comercial !!
Carolina
les salió muy bien !! Ahora la caravana es de ellos !