Profetas en su tierra

Los uruguayos podemos nombrar sin errores a los jugadores de nuestro equipo de fútbol, seguramente podamos aproximarnos bastante a nombrar íntegro el Consejo de Ministros al igual que al staff de participantes de Bailando por un Sueño. Lo que no queda demasiado claro es si los uruguayos podemos nombrar a empresarios destacados de este país. Hace unos días en una jornada de capacitación, rompimos el hielo con una actividad nombrando a todos los participantes por el nombre que más nos pareciera. Yo, tratando de dar humor al tema, le asigné a varios de los participantes nombres de empresarios famosos del Uruguay (o los que yo visualizaba así!!). Fue así que en esa reunión estaban «Enrique Baliño», «Rodolfo Oppenheimer», «Nicolás Jodal»,»Carlos Lecueder», entre otros. Ninguno de los nombrados fue reconocido al menos por la mitad de los asistentes. Cuando hace unos años la Universidad Católica hizo un estudio sobre el empresariado uruguayo el más nombrado fue, por lejos, Paco Casal. El mes que viene será el XX Encuentro Genexus en el Radisson Montevideo, Genexus es quizá el más célebre software uruguayo. Más allá de que estemos más o menos cerca del universo informático, es relevante destacar que Artech, la empresa creadora, es una de las pocas empresas uruguayas multinacionales «al revés». Un motivo de orgullo y para creer aún más, mucho de lo que podemos hacer en este país.


Gracias por leernos! Puedes acceder a:

  • 30 minutos de asesoramiento sin costo agendando aqui
  • Y puedes conocer nuestro servicio de outsourcing comercial en B2B entrando a la web B2B Growth Latam
Artículo anterior
SHARE

balseiro

    4 comentarios en «Profetas en su tierra»

    • alfredo
      18 agosto, 2010 a las 10:18 am

      Los empresarios en el Uruguay no son de darse a conocer, no son mediáticos. Quizás porque carecemos (por suerte) de movidas sociales de alta gama como hay en Argentina. Al hablar de empresarios, hay un nombre que me viene a la mente inmediatamente: Soloducho, pero no por lo bien que se portó. Esa es otra forma de darse a conocer; cuando se aparece en policiales.

    • marcelo leites
      19 agosto, 2010 a las 12:15 am

      Hay un fenómeno cultural muy fuerte, una ley de gravedad social que tira para abajo a todos los que sobresalen. Me parece razonable el bajo perfil de los empresarios uruguayos. Felicitaciones por el blog, merecería más difusión ya que aporta e invita a pensar siempre

    • alfredo
      19 agosto, 2010 a las 8:26 am

      Como dice Marcelo "Felicitaciones por el blog, merecería más difusión ya que aporta e invita a pensar siempre ".
      Totalmente de acuerdo. Todavía queda mucho por hacer.

    • Gabriel Capella
      30 agosto, 2010 a las 4:03 pm

      Totalmente de acuerdo con tu artículo. Y de paso invito a probar Gxportal, un software uruguayo que acaba de ser liberado para crear sitios web online y que dentro de sus opciones incluye un hosting free muy interesante, ya que entre otras cosas, se puede utilizar el dominio que se desee, es decir, no necesariamente queda acotado a genexus.
      Mi sitio lo estoy armando con esta herramienta y realmente la recomiendo con las dos manos, no sólo por uruguaya sino que cualquier duda te la evacúan en forma personalizada y eficáz.

    Deja una respuesta

    No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

    Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    VOLVER ARRIBA