El mejor Plan B

Todos sabemos que Jorge Fucile fue uno de los mejores laterales izquierdos del mundial. Lo que quizá no todos recordamos, es que Fucile era suplente en el primer partido que jugó la selección. Debido a la falta de fútbol que tuvo Uruguay en aquel partido con Francia, Tabárez se jugó por poner a Cavani y a Fucile, a la postre dos de los jugadores que más brillaron. Fucile no era titular y terminó siendo el mejor, eso marca la importancia de tener un Plan B. Cuando desarrollo Planes de Negocios para empresarios o inversores es tal el énfasis que se pone en el proyecto principal que el plan de contingencia(Plan B) queda muchas veces relegado. Más de una vez me ha dicho algún emprendedor «Démosle poca importancia al Plan B, así cree más en el Plan A». Como todo proceso de planificación, la probabilidad de que salga todo tal cual lo pensamos es francamente remota. Entonces, a pesar de que el plan de contingencia va usualmente al final en los Planes de Negocios, no es lo menos importante. Last but not least. Ayer, caminando por la calle 21 de setiembre, noté como estaban llenando de mercadería un local donde hace algunos años estaba la Expo 21. Dicho proyecto, estaba pensado para hacerle un fuerte contrapeso a la feria de Villa Biarritz, entre otros objetivos. El negocio naufragó, vaya a saber por qué razones, pero quedó muy claro la inexistencia de un Plan B. ¿Qué negocio estaba dispuesto a pagar por tal cantidad de metros cuadrados en una de las zonas más requeridas de la ciudad?. Sin duda, la falta de previsión le costó, al menos, algunos años sin levantar las cortinas.


Gracias por leernos! Puedes acceder a:

  • 30 minutos de asesoramiento sin costo agendando aqui
  • Y puedes conocer nuestro servicio de outsourcing comercial en B2B entrando a la web B2B Growth Latam
SHARE

balseiro

    5 comentarios en «El mejor Plan B»

    • Federico Vergara
      17 julio, 2010 a las 3:34 pm

      Siempre me llamó la atención el tiempo que estuvo cerrado ese local, pero no sabía que había una Expo antes….no les habrá ido mal por la cercanía al Shopping de Punta Carretas?

    • Andrés
      17 julio, 2010 a las 3:36 pm

      Soy también consultor y me pasa muy seguido que quienes me contratan para armar un Bussines Plan me apuran con el Plan B, porque entienden que le estamos diciendo al inversor que esto puede salir mal. Lo ven como una contradicción, cuando en realidad el inversor sabe que no todo sale como lo planeamos.

    • alfredo
      20 julio, 2010 a las 1:39 pm

      Por más que el cliente no quiera un plan B, en la cabeza del consultor debe estar, porque tenemos perfectamente claro que las cosas pueden salir mal. Pasa que uno tiene todo bien hecho pero las cosas no resultan.

    • pbalseiro
      20 julio, 2010 a las 11:50 pm

      He comentado a varios alumnos de Negocios este post y les parece que no debe darse mayor importancia al Plan B. Como verán, todo es opinable. Gracias por sus aportes !! Verdaderamente están enriqueciendo este esfuerzo que intentamos hacer a diario

    • alfredo
      21 julio, 2010 a las 12:10 pm

      Posiblemente esto sea más un tema social que otra cosa. Quizás sea por la idiosincracia de los latinos en general. No sé que opinará un alemán sobre estas cosas y ni hablar de un japonés. De todas formas, reitero, por lo menos en la cabeza del consultor tiene que haber alternativas por si algo sale mal. Habría que verlo como parte del servicio al cliente.

    Deja una respuesta

    No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

    Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcas de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    VOLVER ARRIBA